Más
de 300 jóvenes partiparon en este espacio de diálogo con organizaciones
sociales y con otros jóvenes.
Tlaxcala, Tlax., Alianza Joven Tlaxcala, Tlaxcala, Tlax.,
Los pasados 27 y 28 de Febrero, Alianza Joven Tlaxcala, realizó los “FOROS
NINI: NI callados NI pasivos”, con dos
temas centrales: los Derechos Humanos y el Medio Ambiente, contando con la
participación de más de 300 jóvenes.
Para inaugurar éstos foros se contó con la presencia de
René Fujiwara Montelongo, Presidente Nacional de Alianza Joven por la
Democracia Participativa A.C.; quien ha impulsado la realización de éstos
foros, iniciando en la Ciudad de México y ahora llevándolos a todo el país, a
través de las coordinaciones estatales de ésta organización juvenil y dijo que
“los jóvenes tenemos la enorme capacidad de cambiar y modificar la polìtica de
este país, lo más importante es estar unidos y comenzar conversaciones que nos
ayuden a que se diseñen mejores políticas públicas que mejoren las
oportunidades para los jóvenes y para todos“.
Los “FOROS NINI: NI callados NI pasivos” tienen por
objetivo el generar un espacio de diálogo entre las organizaciones de la
sociedad civil y los jóvenes, abordando temas clave para la construcción de una
ciudadanía participativa.
Durante el primer foro denominado “Los jóvenes ante los
Derechos Humanos”, se contó con la participación de Córal Ávila, de la iniciativa
ciudadana Mujeres en Consenso, quién abordo el tema de la educación y la
defensa de los derechos de las mujeres ante la violencia de género; además
participó María Félix Mastranzo Corona del Centro Fray Julián Garcés de Defensa
de Derechos Humanos, e hizo especial énfasis en el tema de la trata de personas
y la defensa de los derechos de los jóvenes. Finalmente, participó Edith Méndez
Ahuactzin del Colectivo Mujer y Utopía, quién abordó la problemática NINI,
desde la perspectiva de género.
Por otra parte, en el foro “Los jóvenes ante la
problemática del Medio Ambiente”, se contó con la participación de Rafael
Landgrave, de la Fundación Redes A.C. con el tema "Recolección y
reciclaje: un proyecto de responsabilidad social"; Emilio Muñoz Berruecos,
del Centro Fray Julián Garcés de Defensa de Derechos Humanos con
"Contaminación ambiental y su impacto en Tlaxcala" y América Ruiz
Durand, de Organización Prodefensa Animal de Tlaxcala (OPRAT A.C). con
"Defensa de los derechos de los animales".
Durante el mes de marzo se realizarán dos foros más, que
permitirán dialogar sobre temas como Salud y Economía para jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario